lunes, 2 de enero de 2012

Collar babero y anillo a juego!



La idea partió de unas preciosas cintas que me regaló mi amigo Michel...




y de unos cuantos tutos que vi por la red... Esta es mi propia versión ;oD

Además de las cintas he usado aguja, hilo, pegamento, un trocito de fieltro y una cadenita -yo he reciclado una vieja pero si no teneis podeis usar cintas de raso o grosgrain y os quedará igual de bonito!

La técnica es muy sencilla: cortamos secciones de cintas iguales (la longitud dependerá de lo grandes o pequeños que queramos los rosetones, en mi caso he utilizado unos 15cm para las flores grandes y unos 10cm para las pequeñas), las colocamos una sobre otra y simplemente las hilvanamos para que se queden juntitas.



Vamos creando los rosetones con la pistola de pegamento...



Ponemos una tirita de pegamento y enrrollamos la tela...




Así hasta asegurar el otro extremo...



Combinando cintas de tres colores quedan así de monos...



Hacemos rosetones de diferentes tamaños y colores...




Para darles un poquito mas de forma, ponemos una gotita de pegamento bajo el primer volante y lo pegamos a la base...






Con este pequeño truco las rosas ganan un poquito de volumen y movimiento



Las disponemos sobre la mesa-o directamente sobre el fieltro- dando forma a nuestro collar. A mi me gusta empezar por las más grandes, las coloco en el centro en forma de V y después voy añadiendo flores aquí y un lazo allá.





Cuando estemos seguras del diseño, vamos pegando las flores al fieltro. De nuevo, yo prefiero empezar por las más grandes y pegar del centro hacia los extremos. Dos tips:

1.- pegamos los elementos muy juntos, sin que se vea nada de fieltro entre ellos

2.- colocamos unas contra otras las partes "feas" de los rosetones (o sea los cortes de las cintas) y aprovechamos para dejar vistas las vueltas que les hicimos a los primeros volantes de los rosetones.

Por lo demás, mucho pegamento en las bases de las flores y presionar durante unos segunditos para que queden bien fijadas al fieltro






Al levantar la pieza, vereis cómo se "desmanga" por completo, para solucionar esto pegamos también las flores entre sí. Buscamos los puntos de contacto y con una simple gota de pegamento las unimos...





Con unas tijeras recortamos el exceso de fieltro, la base no debe verse...



Y añadimos la cadena. Como os he dicho yo he reciclado esta de un viejo colgante...


He cosido unas arandelas la fieltro...y ahí he enganchado los eslabones de mi cadena...


Así queda puesto, yo creo que le da mucho estilo a una simple camisa blanca ¿no?



Y el anillo está hecho con la misma técnica, al ser una flor individual he usado mas puntos de cola entre los volantes para dejarla más abierta...




No creo que me lo ponga todo junto (es un poco demasiado para mi) pero seguro que por separado los usaré un montón. Podeis probar con colores más invernales -la verdad que estos son mas bien veraniegos, pero para enseñar el paso a paso, me han venido muy bien!- y quizás os haya dado alguna idea para algún regalito de última hora.

Feliz día de Reyes!

domingo, 1 de enero de 2012

Gracias Isareca!

Quiero agradecerte Isareca este precioso detalle. Mis niñas han alucinado con las nenas que les has dedicado y yo ya lo he colocado dentro me libro de cabecera (Esta luz tan breve, de Aurelio González Ovies) y así me acuerdo un poquito de ti todos los días!





Creo que en estas fotos se puede apreciar lo bonitos que son y lo trabajados que están... me encantan!! Gracias gracias mil! Mi familia y yo te mandamos muchos buenos deseos para este nuevo año que hoy empieza y un abrazo muy muy fuerte!

Besito!

¡Feliz 2012!

Hola chicas, ¿qué tal habeis empezado el año? Espero que con alegría y con mucha ilusión, pues nos quedan 366 días por delante y tenemos que ponerles mucha energía positiva ;oD

Así de pronto me vienen a la mente muchos propósitos para el 2012...pero tratando de ser realista...me voy a centrar en unos poquitos. Uno de ellos es retomar mi scrap, taaaaan abandonado! He estado bloggeando estos días por algunos de vuestros sitios y me he quedado alucinada con las cosas tan bonitas que habeis estado haciendo. Me encanta ver cómo evolucionais en cada trabajo aunque no puedo evitar sentir un poquito de pena al ver que me voy quedando atrás, que me estoy perdiendo un montón de novedades, de actividades y de retos...pero en fin...vendrán tiempos mejores!

Otros propósitos incluyen dedicarles tiempo de calidad a mis niñas, que crecen a pasos agigantados, viajar (Turquía? Grecia? Rumanía? el destino no importa ;oD), continuar con el blog y tratar de reciclar y reusar cosas para ser un poquito mas eco-friendly!

Por eso hoy os voy a contar un pequeño truquito para reusar bisutería. A mi se me cae la baba cada vez que paso por esas preciosas tiendas llenas de collares y pendientes a la última moda pero también me muero de pena cada vez que pienso en la pedazo de caja llena de bisutería que tengo! así que en un intento de conciliar mis sentimientos encontrados, he tratado de dar un aire nuevo a algunas de las piezas que ya tengo. A ver qué os parece.

He utilizado un collar azul celeste larguísimo que me regalaron hace varias temporadas y un poquito de cinta en el mismo tono.




He agarrado el collar por los extremos y lo he doblado en dos.


He atado con doble nudo dos trozos de cinta idénticos en los extremos






Y aquí está la primera opción que es utilizarlo como gargantilla:


La segunda opción es enrrollarlo alrededor de la muñeca y utilizarlo ahora como brazalete. Eso sí necesitareis que alguien os ate la lazada!



Pero como veis he conseguido darle un efecto más moderno a un viejo collar que ya no utilizaba... y con un clutch apropiado queda muy mono!


A mi me parece una buena manera de darle uso a collares muy largos o incluso a collares de los que estamos muy cansadas ya. Podeis combinar diferentes collares (queda ideal con perlas, incluso de diferentes colores!) y también jugar con la longitud y el grosor de las cintas para crear piezas diferentes: en el caso del collar, por ejemplo, no sólo se pueden hacer gargantillas ni los lazos tienen que quedar siempre en la nuca. ;oD

Un beso!

viernes, 23 de diciembre de 2011

Cestas de navidad


Mi marido suele comprar las cestas de navidad ya hechas y sólo en un par de ocasiones me ha pedido que se las haga. La verdad es que -además de disfrutar como una enana- quedan ideales porque puedes personalizarlas al máximo y además como están hechas a mano, ya conoceis mi teoría...¡¡llevan mucho mas amor!! ;oD



Tampoco es como para llamar a esto tutorial, pero he hecho unas fotos según iba montando las cestas y me ha parecido buena idea compartirlas por si os doy ideas para la presentación de algún regalito! Estas llevan cositas ricas pero el otro día nos prepararon una en una tienda de bebé que quedó espectacular! Así que para ropita, perfumes o bisutería...ahí queda la idea:




Compramos un par de cajas redondas sin motivos navideños (en los chinos) porque me parecieron mucho más bonitas para las chicas que la típica cesta o baúl de madera y las veo mas atemporales y monísimas para guardar gorros y guantes o pashminas o bikinis!, en fin cualquier cosa! Las rellené con papel triturado para subir el nivel del fondo:




Y empecé a rellenar con cositas ricas ricas! Empecé por las botellas y el embutido y después fui haciéndole sitio a los turrones, los bombones y demás...







Tuve que cortar dos trozos de celofán bastante grandes y unirlos con celo casi como si los estuviera hilbanando... Coloqué la cesta sobre el celofán -en este punto ya pesaba mucho para mi os lo aseguro! ;oD -pero con cuidado me las apañé. Agarré todo el celofán e hice un nudo con una cuerda verde (podía haber utilizado una más discreta lo sé, pero esta también la habíamos comprado en los chinos y tenía su misión)







Terminé de decorar la cesta con unos lazos de regalo y con unas cintas doradas ...




Yo creo que han quedado muy "apañás"





Ya me contareis si os han inspirado mis cestas .... yo espero que a Mavi y a Vane les llegue todo el cariño con el que se las hemos preparado y todo lo agradecidos que Fernando las niñas y yo les estamos. Este post va por ellas!


Felices fiestas chicas!

domingo, 18 de diciembre de 2011

Xmas cards

Papeles texturizados y un montón de adornos navideños que he ido acumulando, una tarde de lluvia y la ayuda de mis niñas, claro! Con todo eso, algo de cinta y pegamento hemos hecho las postales navideñas que regalaremos a familiares y amigos estas fiestas.









Las niñas han ido seleccionando los adornos que más les gustaban y los han combinado con los papeles de colores. Han sido muy pacientes con el pegamento y yo sólo he tenido que añadir algún doodle y las cintas que sujetan las felicitaciones en el interior...ya veis...fácil fácil!


Mi familia y yo aprovechamos para desearos:


Feliz navidad y próspero 2012


Un besito

lunes, 5 de diciembre de 2011

Y mientras una no scrapea...¿qué hace?

¡Pues disfrutar mucho el tiempo con la familia y seguir guardando recuerdos para cuando llegue el momento de sentarse a scrapearlos! ;oD

Ayer pasamos un día fantástico con amigos en Teverga. Queríamos llevar a los niños a ver unas momias que se guardan en la Colegiata y la visita fue la excusa para que los papás nos comiéramos un delicioso pote tevergano ¡gloria bendita!




Los cuerpos incorruptos pertenecen al Marqués de Valdecarzana y a su hijo y -aunque sorprendentemente nadie ha hecho ningún tipo de estudio - su conservación parece ser una cuestión de genética. Sin embargo, para muchos de los habitantes de la zona, el motivo real y secreto por el que se encuentran allí es para ser repudiados, ya que se considera que están malditos pues sus vidas fueron ejemplo de perversión, intolerancia, abuso de poder y crueldad. Por eso, a diferencia de lo que ocurre con otros restos incorruptos, no descansan en el lugar sagrado para ser venerados.

Hay una parte de la historia que uno no llega a comprender muy bien y es cómo ningún descendiente ha reclamado los restos para bien enterrarlos, estudiarlos o para exhibirlos en condiciones ya que, como os digo, actualmente no guardan ningún tipo de lugar preferente dentro de la colegiata (más bien están arrinconadas en la sacristía junto a un horroroso armario ropero de seis cuerpos de los años 80 que supongo guarda las sotanas y útiles del actual párroco), se muestran apiladas (el ataúd acristalado del hijo sobre el del padre) simplemente como algo, cuando menos, exótico y además también se encuentran amenazadas por el mal estado de conservación del templo.

No hice fotos a las momias porque yo soy muy supersticiosa y me dieron mucho yuyu! pero deberíais haber visto la cara de los niños! jeje





Otra de las cosas que hicimos hace poco fue la fiesta de Halloween: preparamos una velada terrorífica en casa con disfraces, juegos y cómo no "asquerosas" delicias.


Me llevó su tiempo llenar la casa de calabazas y telas de araña, preparamos una "performance" para recibir a nuestros invitados que tenían que venir disfrazados (les hicimos atravesar la casa hasta el salón a oscuras, sólo con las luces de las calabazas y dándoles sustos según salíamos de las habitaciones ¡Celia y Sofía lo hicieron genial! son grandes actrices! jeje).


Una de las actividades para los niños era prepararse su propia pizza momia, mirad qué bien lo hicieron!:


Y les encantaron los refrescos "con tropezones" jeje




Después dejamos a los niños con sus juegos terroríficos mientras nos tomamos algo y terminamos de preparar la mesa. Algunas de las delicias servidas:


Huevos rellenos ¡de araña!

Tortilla " a la tarántula"




Tarta "Jack-o-lantern"



En fin , que ya veis que nos cuesta estar quietos! jeje




jueves, 24 de noviembre de 2011

Comenius Crop

Por fin algo que compartir! ;oD

Para las que no sepais lo que es un Comenius, os cuento: es un programa de intercambio europeo para escolares y docentes que pretende el acercamiento de diferentes culturas y el enriquecimiento de los diferentes sistemas educativos. Pues bien, en el cole acabamos de arrancar con nuestro proyecto Viaje a través de la Europa de las maravillas y estamos esta semana recibiendo la visita de una maravillosa expedición europea integrada por profesores y alumnos de Turquía, Rumanía, Lituania, Italia, Portugal y Polonia. Está siendo una semana intensa pero la experiencia sin duda merece la pena! Qué de gente maja hay por el mundo Dios mío! En fin, a lo que voy que me pierdo...jeje

Pues bien, entre las actividades programadas están dinámicas de grupo, varias visitas culturales, la realización de maquetas de edificios históricos o representativos de cada país y hasta una crop que he estado feliz de coordinar hoy con mi compañera Soraya.

Ella es muy manitas y un genio con el fieltro así que buscó unos cuantos motivos españoles y asturianos -como no! - para que nuestros invitados los convirtieran en preciosos broches. Los alumnos disfrutaron mucho... pero deberíais haber visto cómo se lo pasaron algunos de los profes haciendo broches con el típico toro español o con una manzana asturiana! :0D Geniales!

Estos son algunos de los broches que mi compi hizo como muestra:









Por otro lado, se había pedido que de cada país se trajeran impresas unas hojas con motivos típicos nacionales (a modo collage) y con unas plantillas y una técnica muy sencilla animamos a los chicos a hacese unos tarjeteros. Estaban felices con sus trabajos -algunos realmente bien acabados- y deseando regalarlos en casa a modo "souvenir" .

Personalmente me lo pasé pipa! Hacía tiempo que no trabajaba el fieltro y me encanta porque es muy vistoso. En cuanto al tarjetero, puede resultar muy simple pero si alguna necesita ideas para el aula o para hacer con los peques en casa...os lo recomiendo, queda chulísimo!

Otra de las actividades que propusimos fue un diario de la visita a España, lo titulamos "Journal your trip" y la idea parte del típico diario de viaje scrapero. Utilizamos cartulina grande, doblada por la mitad para crear una doble página por día y añadimos fotos y journaling de los propios alumnos y profes acerca de las expreriencias vividas. Lo último será perforar y atar de manera sencilla todas las páginas para exponerlo en nuestro panel Comenius.


Es sorprendente lo presente que ha estado el scrap en toda esta experiencia... no os imaginais qué ilusión nos hizo a todos cuando, ya para despedirse, los alumnos rumanos nos regalaron unas postales de navidad hechas por los alumnos más pequeños de su colegio!







Prometo más fotos del evento ok?

Gracias por estar ahí, besos

miércoles, 2 de noviembre de 2011

¡Vivo!

Qué abandonados tengo el scrap y la blogosfera!! Hace meses que no hago una página y no tengo ni un miserable protecto que enseñaros! Aunque ya me temía que este curso iba a ser así, la verdad. Tengo nuevas y mas responsabilidades en el cole y estoy un poco desbordada ya que no tengo tiempo material para compatibilizar lo que tengo que hacer y lo que quiero hacer y por poco que me guste la situación...no me va a resultar fácil cabiarla, al menos de momento.

Este post es sólo para deciros que estoy bien, aunque no me veais por aqui tan a menudo como antes, y que espero poder retomar mi actividad scrapera en unos meses. Os mando un besito a todas las que me seguís y me dejais mensajes y os animo a seguir haciéndolo... me encanta leerlos!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¡¡Mis bodas de bronce!!

Hoy hace 15 años que nos casamos! Si sí...15!! Así que habrá que buscar la manera de celebrar el acontecimiento como se merece ¿verdad?

Estoy feliz y me apetecía compartirlo ;oD

un besito

martes, 30 de agosto de 2011

De vuelta a casa...

...y tratando de retomar la rutina, pero se me está haciendo difícil la verdad!! Las vacaciones han sido estupendas...pero siempre se me quedan cortas!! Y eso que como profe no tengo derecho a quejarme...¿o si? jeje

Espero que como yo todas hayais tenido oportunidad de tomaros un descansito de vuestras tareas y que hayais podido disfrutar de la familia y de los amigos, que hayais visitado sitios preciosos y que hayais hecho muuuchas fotos porque... queridas, os recuerdo que enseguida llegarán las tardes de otoño y el frío invierno y sólo el scrap podrá devolvernos esos recuerdos que nos quedan del verano!!

Tengo mucho que hacer para ponerme al día con mi scrap y ya me falta tiempo para todo lo que tengo en mente pero lo intentaré, eso seguro!

Besines